¿Cambio de tendencia?

Los cambios sociales son casi siempre imperceptibles, y muchas veces, los indicios de los cambios son muy sutiles, tanto, que a veces son prácticamente imperceptibles…

He intentado buscar (y no he encontrado) alguna referencia en este blog a algo que creía haber comentado: que hubo un momento, allá en el año 2004, en el que parecía que el nudismo estaba a punto de ser normalizado: cruceros nudistas, artículos favorables al nudismo por doquier… pero no fue así. A partir de ese año, empezó a surgir un fenómeno con el que ahora no se podría comprender el presente: las redes sociales. Y con ellas, la pérdida de intimidad. Y con ellas, el miedo a que apareciéramos en las mismas desnudos, con el estigma que eso supone (si, pesado, que ya sabemos que para comprender esto es imprescindible leer La espiral del silencio). Y con ellas, la regresión del nudismo…

Y durante mucho tiempo, he pensado que esta regresión era irreversible, y que el nudismo estaba en peligro de desaparecer de forma irremediable. Pero ahora, creo percibir cambios que pueden indicar, sugerir, ser un indicio… de un cambio de tendencia.

Yo mismo había observado uno de esos cambios imperceptibles, que no tienen importancia aisladamente considerados: cuando me reincorporé a mi Asociación, me hice cargo de realizar unas encuestas en la actividad anual conmemorativa del día internacional del naturismo. Y una de las cuestiones que incorporé, con la perspectiva de obtener información sobre la evolución de diversos aspectos del nudismo, fue ¿con quien comentas que vas a playas o centros naturistas? Pues bien, cuando comencé la serie histórica, la mayor parte de respuestas eran no lo he comentado con nadie o bien sólo con mi familia más próxima o sólo con mis amigos más íntimos.

Sin embargo, el año 2019 me sorprendí al comprobar que la gran mayoría de encuestados, ante la misma pregunta, respondían no me importa comentarlo con personas conocidas o con mi familia y amigos en general. Y este año se ha confirmado: creo que todas contestaron una de estas dos opciones. Y de hecho, este año lo comenté con varios de mis colegas de asociación, porque consideraba que ese cambio podía marcar una tendencia que podría ayudar en gran medida a la visibilidad del nudismo.

En cierta manera, yo fui un poco pionero en ese cambio de tendencia, aunque (por supuesto) sin que buscara ese resultado: mi Carta para mis amigos íntimos fue publicada en abril de 2016… ¿ya estaría percibiendo el cambio de percepción social, o simplemente fue una locura? Fuera lo que fuera, me alegra sobremanera que los indicios parezcan indicar que el nudismo, de nuevo, puede volver a ser aceptable socialmente.

¿Y cuales son esos indicios? En esta ocasión, provienen del ámbito de la publicidad. Y este año, además, de dos sectores: empresa privada y administración pública. El primero de estos sectores tiene alguna publicidad que suele aparecer todos los veranos, pero no suele ser excesivamente favorable al nudismo… hasta ahora. Pero ¡una administración pública! ¡Cómo se atreve a favorecer el nudismo! Pues sí, aunque sea tan brevemente que puede pasar desapercibido, una administración pública quiere promocionar el turismo invitando a quitarse el bañador…

La publicidad del sector privado que este año, curiosamente, muestra una visión positiva del nudismo, es de Nestea, marca del grupo Coca Cola y de la Societé des Produits Nestlé. Y aquí va el anuncio… creo que habla por sí solo.

Fuente: You Tube. Si el anuncio desaparece, dímelo.

Y el otro anuncio es de… ¡la Generalitat Valenciana! Dentro de su campaña para fomentar el turismo en el verano de 2021, ha hecho varios videos publicitarios, y en casi todos ellos ha incluido una escena de ¡un segundo! en la que se ve a tres chicas tirando los bikinis y lanzándose al mar. Por supuesto, la escena está filmada a contraluz, y los cuerpos solo se intuyen, pero ya hacía muchos años que no veía en una publicidad institucional mención alguna al nudismo. Aquí va el anuncio, en el que la escena aparece en el segundo 9.

Fuente: You Tube. Lo mismo, si desaparece, avisa.

Y tú, ¿que opinas? ¿hay cambio de tendencia?

Esta entrada fue publicada en Nudismo y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ¿Cambio de tendencia?

  1. fali dijo:

    yo creo que la mentalidad esta cambiando, pero todavía queda mucho, y siempre estarán los prejuicios y los complejos.
    Este verano nos fuimos de vacaciones al Cabo de Gata, donde se supone que las playas son nudista o seminudista. Nos fuimos a la playa temprano a una calita preciosa, estabamos solos y sin pensarlo me quite el bañador, bueno a partir de las 11 de la mañana empezo a venir gente, y yo no sabia si se iban a ser naturista y decidí meterme en el agua para ver que pasaba. Lo que paso fue es que nadie se quito el bañador, con todo mi pesar sali del agua, y me iba a poner el bañador, pero mi mujer habia hablado con una chica y su madre, preguntadola si la playa era nudista, y que ella lo eran y lo iban hacer. Me quede tranquilo y segui sin bañador. Y más gente lo hizo despues.
    Yo tuve verguenza de pensar de estar solo. Porque lo que no quiero es que la gente se sienta incomoda o molesta. Lo importante es el respeto, si tu no lo quieres hacer pero yo si lo quiero hacer.
    Yo tengo dos hijos uno de 4 años y 1 año, ya empieza tener verguenza, no quiere que le vean el culo, dice.
    Los tiempos cambian y lo importante es cambiar nosotros mismo, respetando y disfrutando.

    un saludo, y gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.