Sección de libros: Feminismo para principiantes, de Nuria Varela

En la primera planta del edificio donde trabajo, en el pasillo que da acceso a los distintos cubículos donde desempeñamos con mayor o menor acierto nuestro trabajo, existe una estantería en la que reposaban en su balda inferior varios ejemplares de un pequeño libro de color amarillo cuyo título me había llamado la atención. Tras haber bajado en alguna ocasión y haberlos visto allí sin que parecieran ser de utilidad o de uso habitual, le pregunté a una compañera de la planta si podría robar uno de ellos. Tras consultarlo con la autoridad competente, me confirmó que los libros fueron los sobrantes de un curso que se hizo sobre igualdad, y que no se tenía previsto su uso en un futuro inmediato, por lo que tenía autorización para su robo. Así que, sin remordimiento alguno, cogí uno de los ejemplares de…

Transcurrió bastante tiempo desde el robo hasta su lectura (por lo que el inexistente delito habrá prescrito con toda seguridad), y también desde su lectura hasta que he iniciado esta reseña, por lo que las impresiones y sensaciones se han mitigado por el paso del tiempo, pero el buen sabor que me dejó el libro ha permanecido. Aunque, también tengo que decirlo, en algunos aspectos concretos hubiera emitido un voto particular, si eso hubiera sido posible.

La primera parte del libro está dedicada a realizar una mirada histórica, tanto a nivel global como en América Latina y España; posteriormente, relaciona el feminismo con diversos ámbitos, como la globalización, la economía o la cultura. Y es en este último donde el libro hace mención, probablemente sin conocerlo, a La Espiral del silencio, libro que me cambió la vida cuando lo leí, que no dejo de recomendar cada vez que puedo, y cuya reseña puedes leer en este mismo blog. Porque en ese capítulo destinado a la cultura se habla de la influencia que tiene los medios de comunicación en la formación de la opinión pública, y también en la afirmación de lo que es el pensamiento mayoritario de cada momento:

Los medios de comunicación son, actualmente, los encargados de repetir y repetir hasta la extenuación los estereotipos sexuales (…) Los medios de comunicación se han convertido en la gran barrera que impide el cambio real entre hombres y mujeres en las sociedades democráticas. (…) En la actualidad, los medios son capaces de construir la realidad social. En general, las opiniones se forman a partir de la información que transmiten y, con los avances tecnológicos, numerosos especialistas señalan, con acierto, que resulta difícil incluso establecer diferencias entre la realidad y la realidad reconstruida por los medios a través de su información cotidiana.

Feminismo para principiantes, La cultura, Voceros globalizados

Por otra parte, el libro, en su apartado dedicado al feminismo en España, hace una buena mención a la gran escritora gallega Emilia Pardo Bazán, a la que a modo de insulto, los hombres de la época la tildaban de naturalista, por la costumbre nunca escondida de andar desnuda siempre que podía. Una mujer avanzada a su tiempo en todos los sentidos… (tengo un artículo del diario El País sobre la costumbre de andar desnuda de Emilia Pardo Bazán que publicaré en cuanto lo encuentre).

Pero el capítulo que más me ha gustado, porque refleja una gran realidad, es el destinado al Cuerpo de las mujeres. La esclavitud que siguen padeciendo las mujeres para cumplir con los cánones de belleza, que conllevan múltiples problemas a todas las mujeres, independientemente de su edad, pero que se ceba sobre todo en las adolescentes, es uno de los asuntos que debiéramos solucionar; ni siquiera las mujeres nudistas son ajenas a esta presión, a pesar de la repetición machacona del mensaje el nudismo ayuda a la aceptación del propio cuerpo… ciertamente, la mujer nudista ha dado un paso importante en la dirección correcta, pero sigue sufriendo los prejuicios sociales sobre el concepto del cuerpo perfecto, y en muchas ocasiones deja de desnudarse, o se aparta cuando se hacen fotos… es decir, sabe que su cuerpo no está dentro del socialmente exigido a las mujeres… las cosas nunca son tan fáciles como parece. Es muy difícil sustraerse del pensamiento social dominante, y los nudistas no estamos aislados de nuestro entorno. Quizás uno de los retos más importantes sea el reflexionar como podemos cambiar esa dictadura desde la sociedad en general, y desde el nudismo en particular.

Así que si tienes interés en conocer las mujeres (y los hombres, que también los hay) que han sido decisivos en la construcción del feminismo, y la situación del feminismo en la actualidad (y no la imagen que en ocasiones se da en los medios de comunicación), este libro puede ser una buena referencia.

A continuación, la ficha del libro:

Título: Feminismo para principiantes.
Autor: Nuria Varela.
Editorial: Penguin Random House Grupo editorial.
ISBN: 978-84-1314-080-3
Interés: Conocer la evolución del feminismo desde sus orígenes hasta nuestros días.
Recomendación de lectura: libro recomendable para todos los interesados en la radical igualdad entre los hombres y las mujeres.

Esta entrada fue publicada en Sección de libros y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.