Archivo de la categoría: Fronteras

¿Porqué Llivia está rodeada de Francia por todas partes? ¿Porqué Gibraltar no es español, y Olivenza sí? Esto son, efectivamente… las fronteras.

Secció de llibres – Fronteres, de Vicent Partal

Quant de temps sense escriure, benvolgut blog. Temps d’una certa agitació, que han fet que la meua ment haja estat més pendent d’altres assumptes, i no t’haja dedicat ni tan sols una miradeta cada cert temps. I entre les coses … Seguir leyendo

Publicado en Fronteras, Sección de libros | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Frontera complicada

Para comprender la relevancia de esta entrada, es conveniente leer antes la página El Fronterizo. Hoy, los Reyes Magos me han dejado un regalo: por nostalgia, he vuelto a leer uno de los libros que tengo con los TBO’s de mi … Seguir leyendo

Publicado en Fronteras | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Crisis de los migrantes en el mar Mediterráneo: Vieja Europa

Esta es una viñeta dibujada por Marinela Nardi y publicada por la revista Buduàr en la ciudad italiana de San Remo, que expresa la actitud general que mostramos en Europa hacia el drama de los refugiados. La ilustración ganó el premio a … Seguir leyendo

Publicado en Europa, Fronteras | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Crisis de los migrantes en el mar Mediterráneo: Vieja Europa

El nacionalismo español.

Es lo que tiene leer prensa atrasada; como creo que ya he comentado alguna vez, colecciono recortes de prensa de muchos temas, entre ellos los que encabezan este blog; hace mucho, mucho tiempo, leía la prensa al día, pero desde … Seguir leyendo

Publicado en Europa, Fronteras, Otros | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Inmigración: Colchón de seguridad

De nuevo en esta página el dibujante alemán Heiko Sakurai, que vuelve a publicar una viñeta en el mensuario berlinés Cicero sobre la última hola de refugiados que arriban a las costas de nuestra nación Europa… “Querido refugiado potencial, la UE … Seguir leyendo

Publicado en Europa, Fronteras | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Inmigración: El alto precio de entrar en la UE

En la revista mensual Cicero, de Berlín, el dibujante alemán Heiko Sakurai publica esta viñeta, referida a la última tragedia ocurrida en la aguas europeas de Lampedusa. Una viñeta para la reflexión… En el pedestal: “Al barco de los refugiados desconocidos” … Seguir leyendo

Publicado en Europa, Fronteras | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Estonia: La “Bota de Saatse”, la última migaja del imperio ruso

Una curiosidad fronteriza, que no conozco a través de la Biblia de los fronterizos (o frontereros) empedernidos, el blog Fronteras (en el que, además, no encuentro tampoco ninguna referencia), sino a través de un artículo del diario de Tallin Postimees. En el … Seguir leyendo

Publicado en Fronteras | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Cómo no ejercer la diplomacia (otro sobre Gibraltar)

Otro artículo sobre Gibraltar, esta vez publicado por el diario madrileño El País. Aunque en esta ocasión se trata de un artículo publicado por un medio español, el autor no puede ser sospechoso de tener una postura anti-británica, dado que Denis MacShane … Seguir leyendo

Publicado en Europa, Fronteras | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Gibraltar : las colonias niegan la lógica de la historia

A continuación figuro un artículo publicado en el diario londinense The Guardian, que nos da la visión de un periodista británico, Simon Jenkins, desde un diario británico, sobre la problemática de Gibraltar; sobre Gibraltar, que me gusta por lo que tiene que … Seguir leyendo

Publicado en Europa, Fronteras | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

“Un referéndum independentista es un trauma para la sociedad”

En el diario El País del día 13 de abril de 2013, aparece una entrevista con Stéphane Dion, diputado y exministro canadiense. En ella da su opinión sobre los procesos separatistas que se están dando en su país, así como en … Seguir leyendo

Publicado en Fronteras | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario