-
Únete a otros 2.354 suscriptores
Contenido protegido
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons .Se puede reproducir parte del contenido del presente blog, citando al autor o enlazando al artículo citado.
Muchas gracias.
-
Entradas recientes
- Sección de libros: Composiciones RENFE años 70, volumen 1, de Juan Carlos Alonso y Enrique Dopico
- Sección de libros: Feminismo para principiantes, de Nuria Varela
- Ser madre…
- Sección de libros: Billete al fin del mundo, de Christian Wolmar
- Sección de libros: Línea de fuego, de Arturo Pérez-Reverte
- Secció de llibres – Fronteres, de Vicent Partal
- Sección de libros – El Canfranc. Historia de un tren de leyenda.
- Una contradicción…
- El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram
- Si yo fuera…
- Ser la mujer que me de la gana de ser
- País rico, país pobre…
- Hipótesis: la ropa interior como indicador de las partes visibles del cuerpo socialmente aceptables.
- Los nuestros
- ¿Cambio de tendencia?
- El ser humano es el virus más primitivo del planeta
- Mi yo futuro…
- ¿Pero qué demonios es la conferencia sobre el futuro de Europa?
- Sección de libros – Macosa. Barcelona, Valencia y Alcázar de San Juan. Una historia compartida (1948-1990)
- Sección de libros – Curso completo de fotografía
Categorías
Meta
Nudismo
- Aanuma
- Artículos sobre naturismo
- Associació Naturista Valenciana
- Caminhar ao Natural / Walking Naturally (bilingüe portugués – inglés)
- Ciclonudista mundial
- Cine y nudismo
- Club Català de Naturisme
- Descalç!
- El blog de Felicísimo
- Essere nudo (en italiano)
- Euskal Naturista Elkartea
- Federación española de naturismo – blog
- Federación española de naturismo – web
- Federacion Portuguesa de Naturismo (en español)
- Info-Nud
- La web del nudismo – naturismo en España
- Le numaniste (en francés)
- Mamá nudista
- Nu et heureux – Naked and Happy (en francés e inglés)
- Nucat – Nudisme a Catalunya
- Nudist Society (en inglés)
- Pensées naturistes (en francés)
- Revista digital Soy nudista.
- Revista Nudelot – Argentina
- Ser nudista
- The nu project (en inglés)
Otros enlaces
- Carlos, el viajero
- El blog de Sarabel
- El Faro: una visión de la realidad
- Here, There, & Everywhere (en inglés)
- Otro mundo es posible. El mundo es tal como nosotros lo hacemos.
- Pikara magazine
- Salvem la Renegà!!!
- Si no lo digo reviento
- Spiritualité, science et développment (en francés)
- Un año de fotografía – curso de fotografía en vídeo
Scouts
Senderismo
Trenes
- Alta velocidad
- Asociación Valenciana de Amigos del Ferrocarril
- Coordinadora española para la reapertura del Canfranc – Oloron
- Coordinadora francesa para la reapertura del Oloron – Canfranc
- La maqueta de Mamel
- Rueda y carril
- Transportrail
- Trenes H0
- Vías verdes
- Videos históricos ferroviarios restaurados
- Webcam de Plattling
Unión Europea
Histonudismo
- Antonio Cores, un referente de la fotografía española 16 de marzo de 2023
- AnimaNaturalis, desnudos en acción 6 de marzo de 2023
- Desnud Arte: José María Sert 26 de febrero de 2023
- Cosas y casos (1943-1945) 16 de febrero de 2023
- El anarco naturismo, doble camino a la libertad 6 de enero de 2023
Fronteras
- Europa Low Cost: Road trip balcánico (primera parte) 22 de marzo de 2023
- La casa española que invadió Portugal al ampliar la cocina 7 de marzo de 2023
- Europa Low Cost. Viajes por poco dinero alrededor del continente. Capítulo 1: Nápoles 3 de febrero de 2023
- Quince años no es nada 8 de enero de 2023
- Fauna del carril bici. Un ensayo antropológico 20 de diciembre de 2022
Factores humanos y fiabilidad
- No creas todo lo que piensas 6 de octubre de 2022
- Liderazgo y Cultura Justa 6 de septiembre de 2022
- Seguridad y Mindfulness organizativo 11 de noviembre de 2021
- “En situaciones degradadas la responsabilidad recae en el factor humano” 19 de marzo de 2021
- Mujeres trabajadoras, desigualdad y salud: un enfoque de género para buscar soluciones – Por Henart González y Pilar Calvo – 8 de marzo de 2021
Archivo de la categoría: Trenes
Sección de libros: Composiciones RENFE años 70, volumen 1, de Juan Carlos Alonso y Enrique Dopico
Este año, los Reyes Magos llegaron con este libro bajo el brazo… Los libros tan especializados como éste generan grandes expectativas, dado que casi siempre se tiende a hablar, bien de una línea, bien de un material motor, y libros … Seguir leyendo
Publicado en Trenes
Etiquetado Composiciones RENFE años 70, Enrique Dopico, Juan Carlos Alonso, Renfe, Trenes
Deja un comentario
Sección de libros: Billete al fin del mundo, de Christian Wolmar
Contra lo que suele ser mi costumbre, empecé a leer este libro antes de publicar la reseña del anterior, Línea de fuego, y por poco me lo acabo también antes de hacerlo. Y el libro es… Mi primer contacto con … Seguir leyendo
Publicado en Sección de libros, Trenes
Etiquetado Christian Wolmar, El Transiberiano, Selecciones del Reader's digest
Deja un comentario
Sección de libros – El Canfranc. Historia de un tren de leyenda.
He leído varios libros sobre lo que popularmente es conocido por El Canfranero (curiosamente, las dos primera reseñas de esta Sección de libros fueron con libros de esta estación: La Estación espía y La estación internacional de Canfranc), pero este … Seguir leyendo
Publicado en Sección de libros, Trenes
Etiquetado Alfonso Marco, Canfranc, Canfranero, Doce Robles, Trenes
Deja un comentario
Sección de libros – Macosa. Barcelona, Valencia y Alcázar de San Juan. Una historia compartida (1948-1990)
Yo no sé si me estoy volviendo un poco intransigente, o no valoro el esfuerzo ajeno, o desprecio la buena intención de las personas que comparten su experiencia sin pedir nada a cambio, pero creo que en el mundo editorial … Seguir leyendo
Publicado en Sección de libros, Trenes
Etiquetado Francisco Signes Martínez, Macosa
Deja un comentario
Sección de libros: Los tranvías históricos de Granada
Junto con Miradas desde el Ferrocarril del Azúcar, en nuestra visita a Granada, ya en el lejano verano de 2017, también cayó entre mis manos este otro libro. Los autores, padre e hijo, han buceado durante 12 años en las intrincadas … Seguir leyendo
Sección de libros – Atlas de metros del mundo
Llevo más de un mes sin escribir, y alguno podría pensar que es debido al confinamiento… ¡pero no, al contrario! Durante todos estos días, no he parado de viajar por todo el mundo. Y todo gracias a este libro: Efectivamente, … Seguir leyendo
Publicado en Sección de libros, Trenes
Etiquetado Atlas de metros del mundo, Mark Ovenden, Metro, Nórdica libros
Deja un comentario
El túnel del tiempo – Conjunto modular en H0 – 2 – El proceso de aprendizaje
Ir a El túnel del tiempo – Conjunto modular en H0 – 1 – Concepción Lo que son las cosas: el otro día, tras mucho tiempo sin encenderlo, me encontré en el primer ordenador portátil que tuvimos en la familia (es del año 2003, … Seguir leyendo
Publicado en El túnel del tiempo - Conjunto modular en H0, Trenes
Etiquetado Benimamel, El túnel del tiempo, Escala H0, Gestión del conocimiento, Módulos, Trenes
1 Comentario
El túnel del tiempo – Conjunto modular en H0 – 1 – Concepción
El otro día tuve la oportunidad de viajar en tren entre Valencia y Benicàssim en uno de los regionales que, con material de cercanías de la serie 447, llegan hasta Vinarós. Hacía ya tiempo que no recorría este trayecto en … Seguir leyendo
Publicado en El túnel del tiempo - Conjunto modular en H0, Trenes
Etiquetado Cabanyal, Canfranero, CIMH0, El Coscollar, El túnel del tiempo, Escala H0, Forotrenes, Módulos, Oropesa del mar, Trenes, TrenesH0, Vía verde del mar, Villanúa
2 comentarios
Sección de libros: Las 250 estaciones españolas con ancho ibérico más importantes
Siempre había echado en falta un libro que hablara sobre las estaciones, porque aparte del ya comentado en esta sección de libros Geografía de los ferrocarriles españoles, el resto de libros suelen centrarse en el material rodante… y es normal, porque al … Seguir leyendo
Publicado en Sección de libros, Trenes
Etiquetado Ancho ibérico, Estaciones, Josep Calvera Pi, Juan Carlos Casas Rodríguez, Trenes
2 comentarios
Suiza: se reforzará el trasvase del transporte pesado hacia el ferrocarril
A veces, encuentras apoyo a tus ideas en los lugares más insospechados… mi anterior entrada, Medidas impopulares (contra la emergencia ecológica), propone la promoción del uso del transporte público, mediante la aplicación de determinadas tasas al uso de los vehículos … Seguir leyendo