Sección de libros: Ibáñez, el maestro de la historieta, de Jordi Canyissà

Lamentablemente, la aparición de este buen libro – homenaje a Ibáñez no puede significar otra cosa que la muerte de este gran historietista, que trabajó incansablemente hasta su último suspiro (tal es así que dejó inconcluso su último, y póstumo álbum, París 2024).

La imagen da una idea del gran tamaño del libro, que no cabe en la superficie del escaner

Conservo en muy buen estado los 125 primeros números de la revista Mortadelo original… excepto el número 0, que al ser publicado en el interior de otra de las revistas de la editorial Bruguera, Pulgarcito, no lo conseguí en su momento. Y su buen estado de conservación responde a dos hechos: por una parte, que en un momento determinado mi madre, con buen criterio, decidió llevar a encuadernar todos mis tebeos (que incluyen los originales TBO, los editados en Valencia Pumby, y los demás de Bruguera como Tío vivo). Y por otra, que no he permitido que mis hijos los hayan leído -tampoco los libros que tengo de la colección Historias Selección– porque sabía que corrían peligro si caían en sus manos… A veces pienso que esto último fue un error, porque al final mi gusto por la lectura de adulto viene de mi avidez de leer tebeos de niño… tal fue la influencia de los tebeos, que incluso han determinado mi caligrafía: escribo con letras de imprenta, porque los bocadillos de los tebeos estaban escritos con una máquina de escribir y las letras en mayúscula.

Y volviendo a Ibáñez, abrir el número 1 de Mortadelo y leer Barro, sudor y cachiporrazos es volver a vivir las sensaciones del niño de seis años que era en 1970, cuando se empezó a publicar esta revista. Y esas sensaciones también las he tenido al leer este libro, que describe las técnicas empleadas por este maestro del tebeo para hacer gozar a varias generaciones de unos guiones tan bien elaborados y acompañados de dibujos con trazos sencillos, pero magistrales.

Por ello, este libro es un adecuado homenaje, no a la obra, sino al gran historietista que fue Francisco Ibáñez.

A continuación, la ficha del libro:

Título: Ibáñez, el maestro de la historieta.
Autor: Jordi Canyissà.
Editorial: Penguin Random House grupo editorial
Interés: un merecido homenaje al gran historietista creador de Mortadelo y Filemón, Rompetechos, El Botones Sacarino…¡y tantos otros!
Recomendación de lectura: vale la pena leer este libro casi tanto como leer sus historietas.

Esta entrada fue publicada en Sección de libros y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.