Si deseas acceder a los contenidos más recientes, mira a la derecha de la pantalla o pulsa en la página Últimas entradas.
Mi nombre es Paco, y soy… El eurociudadano nudista.
Soy una persona de la generación de mediados de los sesenta del siglo pasado (que mal suena esto, por cierto…), y que, como puedes ver en las distintas páginas del blog, tiene múltiples intereses. Esos intereses han ido surgiendo y cambiando a lo largo del tiempo, como es normal en la evolución de toda persona, y lo que era prioritario en algunos tiempos ha pasado a estar dormido en otros… la pasión que me acompaña toda la vida es la que tengo por los trenes, desde que tengo recuerdos siempre presente, y de la que puedes conocer un poco más desde esta página.
1988 en Alicante el 20 de febrero de 1985. Autor y fuente en la misma fotografía.
Esta locomotora, junto con el ferrobús, son los trenes de mi infancia.
Después surgieron nuevas pasiones a lo largo del tiempo: curiosamente la de las fronteras surgió en mi primera infancia por la lectura de aquellos míticos TBO’s que tanto llenaron mi imaginación (y también alimentaron mi mente).
Si lees la página sobre fronteras, sabrás que significa esta foto. Fuente.
En la adolescencia llegaron las pasiones por la música de este grupo sin igual, la genial idea de un general inglés de nombre Baden-Powell y el sueño de una nueva nación que ahora mismo afronta una gravísima crisis existencial.
¿Ya sabes quien son?
Buscando una imagen para ilustrar lo que es el movimiento Scout, he encontrado esta. Si quieres saber porque la he elegido, acude a La Roca del Consejo.
Y en cuanto a mi nación, ahora en cuestión tras el Brexit, una sugerente imagen obtenida aquí.
Pero la pasión que ha dado un vuelco a mi vida y que me ha hecho recobrar la vitalidad que nunca debí perder es sin duda ésta. Y es la que hizo que en su día me decidiera a empezar a publicar en un blog como este.
Sí, ellos también compartieron conmigo esta pasión (la foto fue publicada en la revista Rolling Stone en el año 1968, si no me equivoco)
Este blog que, en su gran parte, es una recopilación de artículos publicados en medios de comunicación o revistas sobre estos temas que me apasionan, y otros que aunque no sean parte de mis pasiones sí me parecen lo suficientemente relevantes como para que tengan cabida en el mismo. Normalmente, los textos y las imágenes están en la red, o forman parte de alguna publicación, libro u otras fuentes; todo ello se indica en cada una de las entradas, enlazando con las fuentes si ello es posible. Cuando el tema no se puede englobar dentro de uno de los temas que me apasionan, pero me parecen lo suficientemente relevantes como para que aparezcan por aquí, los sitúo en la sección de Otros.
A continuación, muestro una selección de aquellas entradas propias (es decir, cuyo contenido mayoritariamente es propio) o traducciones (principalmente del francés) que me parecen más relevantes; no es que el resto no merezcan prestarles atención; pero digamos que, de estas entradas, estoy especialmente satisfecho. Son las siguientes:
- Sobre legalidad del nudismo:
¿Es legal hacer esta foto?
El desnudo en Francia.
El desnudo en Portugal.
¿Se puede conducir desnudo?
Foto que ilustra el artículo sobre la conducción desnudo.
- Artículos y páginas sobre naturismo (cuando son varias entradas, se enlaza con la primera)
El muy interesante artículo Los espacios naturistas: modelo alemán y excepción francesa.
La imprescindible serie Pensamientos naturistas.
El extraordinario artículo de Alain Boudet Desnudarse.
La problemática de la desnudez, un interesante análisis desde la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
Noemí Casquet explica: ¿Porqué me desnudo?
Sin relación directa con el nudismo, pero sí con la aceptación del propio cuerpo en la pubertad, la extraordinaria serie de la televisión noruega Pubertet, imposible en nuestra Españistán.
- Reflexiones propias sobre el nudismo:
La desnudez en España: un análisis socio-juridico.
¡Los tiempos adelantan que es una barbaridad!
La cosificación del cuerpo (femenino).
La justificación del burka.
Nudismo jurídico, nudismo social.
El burkini, el bikini, la libertad.
¿Está el rechazo al desnudo en los genes?
¡Salvajes!
De cual debe ser el camino a seguir si queremos que el nudismo sea aceptado socialmente…
Réquiem por el topless
El urbanismo no es neutro
Los límites
¡Pederasta!
Campaña publicitaria de Facua contra la sexualización del cuerpo de las niñas.
- Mi evolución hacia mi salida del armario nudista, y mis actividades posteriores.
Dos Evas.
Carta a mis amigos íntimos.
¡Gracias, amigos!
Spencer Tunick y el pecado original
Mi pecado original
La soledad del corredor de fondo y su entrada relacionada In pectore.
- Otros artículos interesantes:
El descanso de Marisa (dedicado a mi mujer).
Nuen maite (recuerdos de mi pasado Scout, y algo más).
Binbili, bonbolo (recuerdos de mi pasado, todavía más remotos).
Els pelegrins de les Useres y su continuación Els pelegrins de les Useres 2014
Yo (me) acuso.
¿Reconocer las lenguas regionales? «Pas du tout»

Entre Sant Joan de Penyagolosa y Chodos (foto propia)
Y ultimamente, he abierto una Sección de libros donde voy publicando lo que voy leyendo y doy una opinión muy personal sobre mi parecer. Y de entre ellos, destaco los siguientes:
La mujer desnuda.
Le sein, une histoire.
El adolescente: vida, sexualidad y crecimiento.
Cuestión de piel.
Patria.
La espiral del silencio.
Por último, un artículo dedicado a una gran amiga, y que nunca me hubiera gustado escribir: Teresa.
Puede ocurrir que sin ninguna intención por mi parte, se esté conculcando algún derecho; de ser así, se ruega comunicarlo para proceder a retirarlo de la página; el hecho de publicarlo se debe únicamente a que el tema me parece suficientemente relevante para mí como para querer divulgarlo a todo el mundo; pero entiendo que eso no sea compartido por todos.
Mis contenidos pueden ser reproducidos o citados total o parcialmente siempre que se haga referencia a su origen y que se enlace desde el artículo publicado al artículo de este blog.
De las fotos de la cabecera, desgraciadamente, he perdido las referencias de su autor y de su fuente (espero ser más cuidadoso en el futuro), excepto de las siguientes fotos:
- La 1945 en Canfranc: es de Javier Sola, procede de la página de Facebook Canfranero y está tomada en los años 80.
- La foto siguiente es del portal Clothes Free:
- Esta foto ha sido publicada por César Larriba en el grupo de facebook Fotos de renfe y de paisajes de españa entre 1980 y 29-9-1984 y es en el depósito de Alsasua en el año 1974.
- Aquí tenemos a Carmen Saura, activista feminista y nudista, en una foto tomada en la playa de la Garrofera de València el 22 de septiembre de 2019.
- Y esta foto está tomada el 31 de noviembre de 2019 en la cala Blanca de Alcossebre, y muestra como disfrutamos del baño cuatro socios de la Associació Naturista Valenciana, a pesar de la gélida temperatura del agua.
Buenas tardes! .Me gustaría dar un enorme aprobado por amena información que tenemos aquí en este sitio . Voy a volver muy pronto a disfrutar con esta web.
Me gustaLe gusta a 3 personas
…………. fantastic … !!!!!!!!!!!!!!! ……… from … Volos … GREECE ………
Me gustaLe gusta a 3 personas
Thank you!!!
Me gustaMe gusta
Hola, amigo.
Magnífico Blog en el que se conjugan Nudismo y Europeismo. Ambos conceptos, hoy en día, atacados y vilipendiados por sus enemigos. Pero aquí estaremos, defiendo nuestros Derechos como Ciudadanos.
Gracias y saludos desde Valencia (España)
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Sergio!
Me alegra contar entre mis seguidores con otro eurociudadano nudista… Sí, son tiempos difíciles; tenemos muchas cosas en contra para llevar a buen puerto nuestros dos proyectos: un espacio europeo sin fronteras físicas ni legales, y una sociedad más igualitaria en la que el hecho de llevar o no llevar ropa no tenga la más mínima importancia…
Gracias a ti por tu aportación, desde la capital del Turia…
Me gustaLe gusta a 1 persona